
1. Apple
2. Amazon
3. Google
4. Berkshire Hathaway
(la empresa de inversiones del legendario Warren Buffett)
5. Starbucks
(la empresa que hizo el pagar $5 dólares por un vaso de café algo normal)
6. Coca-Cola
7. Walt Disney
(y dueña de PIXAR, Marvel, y LucasFilms)
8. FedEx
9. Southwest Airlines
(esta linea aérea lleva 40 años consecutivos reportando ganancias gracias al buen trato a sus clientes, en una industria conocida por reportar pérdidas recurrentes)
10. General Electric
11. American Express
12. Costco Wholesale
13. Nike
14. BMW
15. Procter & Gamble
16. IBM
17. Nordstrom
18. Singapore Airlines
19. Johnson & Johnson
20. Whole Foods Market
21. Samsung Electronics
22. McDonald's
23. 3M
24. Microsoft
25. Toyota Motor
26. Boeing
27. Exxon Mobil
28. Wal-Mart Stores
29. Target
30. J.P. Morgan Chase
31. Nestlé
32. UPS
33. Caterpillar
33. Goldman Sachs Group
35. Wells Fargo
36. Volkswagen
37. Unilever
38. Facebook
39. Marriott International
40. Home Depot
41. BlackRock
42. PepsiCo
43. DuPont
44. eBay
45. Accenture
46. Deere
47. Intel
48. Delta Air Lines
49. Cisco Systems
50. AT&T
Noten un par de cosas interesantes de esta lista:
- La mayoría de las empresas son estadounidenses, lo que nos da una idea de la influencia que aun ejerce los EEUU en el mundo.
- Empresas que hace apenas 5 años estaban en lugares privilegiados en esta lista (como Nokia, RIM/Blackberry, Dell, y HP) ya ni aparecen en esta, y otras como Microsoft ya están bajando en posiciones. Como dice el dicho, "Camarón que se duerme se lo lleva la corriente"...
enlace a la lista oficial de las 50 empresas con más datos
No hay comentarios:
Publicar un comentario